Estudios ambientales complementarios ¿que son?

Es un mecanismo que es aplicado por los operadores o encargados de un proyecto , obra o actividad cuando se requiere modificar el alcance de un proyecto que ya ha sido regularizado y está en ejecución. Este mecanismo podrá ser aplicado sólo cuando no presente un cambio del objetivo principal autorizado por la autoridad ambiental.

¿Que deberá contener el estudio ambiental complementario?

Este estudio deberá contener tan solo informacion en relacion con las actividades adicionales, tomando en cuenta los requisitos que solicite la autoridad ambiental de dicho País; tales como medidas de reducir, prevenir, controlar las actividades adicionales que se están presentando junto con sus impactos y riesgos .

Se incorporará este estudio al Plan de manejo ambiental y a todo lo referente en la aprobación del permiso ambiental correspondiente.

Hay que tener en cuenta que los requisitos y los respectivos procedimientos de aprobación de los estudios complementarios serán establecidos en la normativa ambiental de cada Nación.

Si la modificación del proyecto, obra o actividad solicitada aumenta el nivel del impacto descrito en el permiso ambiental obtenido previamente en la regularización de la actividad, el operador de dicha actividad deberá solicitar una actualización del permiso ambiental y cumplir con los requerimientos necesarios para obtener el nuevo permiso para la ejecución de las actividades.

Mecanismos de Control Ambiental

Inspecciones Ambientales: Un mecanismo clave de control y seguimiento Ambiental

Las inspecciones ambientales son clave para garantizar el cumplimiento de las normativas ecológicas en empresas e industrias. Este artículo explica qué son, cómo se realizan, quién las ejecuta, qué obligaciones tienen las organizaciones y cómo actuar para pasar una inspección sin sanciones, promoviendo así un desarrollo sostenible y responsable.

ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

sistemas de información geográfica en la Evaluación de Impactos Ambientales

Los SIG han revolucionado la forma en que se realizan las evaluaciones de impacto ambiental, proporcionando herramientas precisas y visuales para analizar el territorio, modelar impactos y proponer soluciones sostenibles. Este artículo explora su funcionamiento, aplicaciones clave, casos reales y los retos que enfrenta esta tecnología fundamental para el desarrollo responsable.

Gestion Ambiental

Tratamiento de Aguas Residuales: Etapas, Tecnologías y Claves para una Gestión Eficiente

El tratamiento de aguas residuales es vital para proteger el medio ambiente y la salud pública. Este artículo explica paso a paso cómo funcionan las plantas de tratamiento (PTAR), desde la eliminación de sólidos hasta los procesos biológicos y terciarios, integrando experiencia real y datos técnicos para ofrecer una guía completa y actualizada.

Gestion Ambiental

Gestión del Agua: Clave para un Futuro Sostenible y Resiliente

La gestión del agua es mucho más que infraestructura; es una estrategia vital para el desarrollo sostenible. En este artículo abordamos sus principios, retos, innovaciones y el papel clave que juega en la salud, la economía y el medio ambiente. Una guía completa para entender cómo gestionar responsablemente nuestro recurso más valioso.

Metodologías de evaluación de impacto Ambiental

Índice de sostenibilidad ambiental (ISA): qué es, para qué sirve y cómo se mide

El índice de sostenibilidad ambiental (ISA) evalúa el compromiso de países con el desarrollo sostenible a través de indicadores como la calidad del aire, biodiversidad y cambio climático. Conoce cómo se calcula, qué significa y cómo puede guiar políticas más verdes y responsables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe las últimas noticias sobre Evaluación de Impacto Ambiental, tutoriales, cursos y más!