Estudios ambientales complementarios ¿que son?

Es un mecanismo que es aplicado por los operadores o encargados de un proyecto , obra o actividad cuando se requiere modificar el alcance de un proyecto que ya ha sido regularizado y está en ejecución. Este mecanismo podrá ser aplicado sólo cuando no presente un cambio del objetivo principal autorizado por la autoridad ambiental.

¿Que deberá contener el estudio ambiental complementario?

Este estudio deberá contener tan solo informacion en relacion con las actividades adicionales, tomando en cuenta los requisitos que solicite la autoridad ambiental de dicho País; tales como medidas de reducir, prevenir, controlar las actividades adicionales que se están presentando junto con sus impactos y riesgos .

Se incorporará este estudio al Plan de manejo ambiental y a todo lo referente en la aprobación del permiso ambiental correspondiente.

Hay que tener en cuenta que los requisitos y los respectivos procedimientos de aprobación de los estudios complementarios serán establecidos en la normativa ambiental de cada Nación.

Si la modificación del proyecto, obra o actividad solicitada aumenta el nivel del impacto descrito en el permiso ambiental obtenido previamente en la regularización ambiental de la actividad, el operador de dicha actividad deberá solicitar una actualización del permiso ambiental y cumplir con los requerimientos necesarios para obtener el nuevo permiso para la ejecución de las actividades.

Metodologías de evaluación de impacto Ambiental

Resiliencia Ambiental: Clave para un Futuro Sostenible

La resiliencia ambiental es clave para afrontar perturbaciones sin perder los servicios que sostienen la vida. Este artículo explica sus tipos, factores clave, ejemplos reales y estrategias eficaces para construir un planeta más resiliente.

contaminacion ambiental

Responsabilidad Ambiental: Qué es y por qué es importante?

La responsabilidad ambiental es la obligación de prevenir y reparar daños al medio ambiente. Aprende cómo las empresas pueden integrarla en su estrategia y cumplir con la normativa vigente mientras mejoran su reputación.

Metodologías de evaluación de impacto Ambiental

Normativa Ambiental: Qué es, cómo se aplica y por qué es clave

La normativa ambiental es clave para proteger el planeta y garantizar un desarrollo sostenible. En esta guía te explicamos sus tipos, leyes más importantes, retos actuales y cómo se aplican. Ideal para estudiantes, profesionales y ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.

contaminacion ambiental

Política Ambiental: Qué es, Tipos, Objetivos y Retos Globales

La política ambiental es una herramienta clave para proteger nuestro planeta y construir un futuro sostenible. Este artículo te explica sus fundamentos, actores, instrumentos y los desafíos que enfrenta en un mundo en crisis climática. Ideal para estudiantes, profesionales y ciudadanos comprometidos.

ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

Plan de Monitoreo Ambiental: Guía Completa para su Implementación

Un plan de monitoreo ambiental es la herramienta esencial para supervisar los impactos ambientales de un proyecto. Esta guía práctica te explica cómo estructurarlo, qué parámetros medir, qué exige la normativa ecuatoriana y cómo implementarlo con eficacia y sostenibilidad. Ideal para profesionales, técnicos y gestores ambientales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

¡Recibe las últimas noticias sobre Evaluación de Impacto Ambiental, tutoriales, cursos y más!