¿ Que es una matriz de Evaluación de Impacto Ambiental?
Las matrices de impacto ambiental son una herramienta que nos permite llevar acabo la identificación de los impactos en relación del factor ambiental posiblemente afectado, su valoración y agregación de los impactos ambientales hacia el ambiente y el entorno del proyecto. Al utilizar matrices de impacto ambiental, el tecnico en evaluacion de impacto ambiental que es el encargado de identificar los impactos existentes o posibles impactos ambientales significativos, mediante la magnitud , importancia, entre otros criterios utilizados para la evaluación.
Tipos de Matrices de Impacto Ambiental
Las matrices EIA no son en si una metodologia, si no , son la herramienta para implementar las metodologias para la elaboración de las evaluciones ambientales. Ya aclarado esto, los tipos de matrices son:
- Matrices cualitativas
Estas matrices evalúan los impactos utilizando descripciones generales, como «bajo», «moderado» o «alto». Son ideales para proyectos donde no se dispone de datos cuantitativos detallados. - Matrices cuantitativas
Estas matrices asignan valores numéricos a los impactos para facilitar su comparación. Generalmente, incluyen factores de ponderación para reflejar la relevancia de los impactos en cada componente ambiental. - Matrices de interacción
Estas matrices analizan cómo las actividades del proyecto interactúan entre sí y con el medio. Sirven para el desarrollo de un diagnostico ambiental, permitiendo la identificación, comparación de alternativas y la relacion de las actividades con el medio y el entorno.
Estructura de la matriz de evaluación de impacto ambiental
generalmente una matriz esta constituida por sub-matrices, las cuales son:
Matriz de identificacion de impactos
La matriz de identificación de impactos es la primera etapa del análisis. Se utiliza para detectar todas las posibles interacciones entre las actividades de un proyecto y los componentes del medio ambiente, como el aire, el agua, el suelo, la flora, la fauna y las comunidades humanas.
Estructura:
- Filas: Listan las actividades o etapas del proyecto, como la construcción, operación o cierre.
- Columnas: Incluyen los componentes ambientales potencialmente afectados.
- Intersecciones: Indican la existencia de un impacto, generalmente con un marcador cualitativo como «sí» o «no»
Matriz de caracterización de impactos
En esta matriz, se describe en términos de intensidad, duración, alcance y reversibilidad. Aquí se pasa de un análisis cualitativo a uno semicuantitativo.
Estructura:
- Filas y columnas: Se mantienen similares a la matriz de identificación.
- Intersecciones: Se califican los impactos según criterios específicos, como:
- Magnitud: Baja, media, alta.
- Duración: Corta, mediana, larga.
- Reversibilidad: Reversible o irreversible.
- Naturaleza: Positivo o negativo.
Matriz de valoración y agregación de impactos
En esta matriz, se valoran los impactos identificados y caracterizados asignandoles un valor numerico, segun la metodologia usada. Este paso facilita la comparación y la toma de decisiones sobre las medidas de mitigación.
Estructura:
Intersecciones: Se introducen valores numéricos en función de:
- Importancia relativa del impacto.
- Peso asignado a los componentes ambientales.
Agregación: Se suman o promedian los valores para obtener un impacto global.
Metodos comunes:
- Suma ponderada: Los valores numéricos de cada impacto se multiplican por su peso y luego se suman.
- Índice de calidad ambiental: Se calcula un índice global para comparar alternativas de proyecto.
Una ves culminado este paso, con los resultados obtenidos, realizamos la clasificación de los impactos ambientales mediante rangos, por ejemplo:
Las matrices mas utilizadas a la hora de llevar acabo una evaluación de impactos ambientales son:
- Matriz de leopold
- Matriz de Vincente Conesa
- Matriz de batelle columbus
- Matriz Causa-efecto
Realiza tu evaluación de impacto ambiental con las matriz que mejor se adapte a tu trabajo
Obten tu matriz EIA AQUI!
4 comentarios en “Matrices de Evaluación de Impacto Ambiental”
Excelente contenido.
Muchas gracias por tu comentario, me da motivazacion para seguir y mejorar esta pagina informativa
Excelente aporte, saludos!
Muchas gracias, cualquier duda , preguntar sin compromiso