El calentamiento global avanza más rápido de lo esperado, y el umbral de 2°C, establecido en el Acuerdo de París como un límite seguro, parece haber quedado obsoleto. Según un nuevo estudio dirigido por el renombrado climatólogo James Hansen, el mundo ha subestimado la velocidad y los efectos del cambio climático, lo que hace casi imposible mantener la temperatura por debajo de este umbral crítico.
cuáles son los efectos del calentamiento global
El calentamiento global está avanzando a un ritmo alarmante, y sus efectos se extienden a cada rincón del planeta, los principales factores que lo están acelerando son:
El Aumento del Consumo Energético y su Impacto
La humanidad sigue consumiendo energía a niveles récord, y los combustibles fósiles siguen siendo la principal fuente de abastecimiento. A pesar de los esfuerzos por una transición energética, el carbón, el petróleo y el gas natural siguen dominando la matriz energética global.
Esto no solo incrementa las emisiones de CO₂, sino que también aumenta la cantidad de energía atrapada en la atmósfera. Según el estudio, el clima es más sensible a las emisiones de lo que se creía, acelerando el calentamiento global de manera alarmante.
¿Que dice la ciencia?
- Las temperaturas globales ya han aumentado 1.2°C desde la era preindustrial.
- La tendencia actual nos lleva a superar los 2°C alrededor de 2045, mucho antes de lo previsto.
- Los polos se están derritiendo más rápido, lo que altera patrones climáticos a nivel mundial.
El Rol de la Circulación Oceánica y el Nivel del Mar
Uno de los puntos más alarmantes del estudio es la posible interrupción de la Circulación Meridional Atlántica (CMA) en las próximas décadas.
Este sistema de corrientes oceánicas es clave para regular el clima global, y su alteración podría generar:
- Un aumento drástico del nivel del mar en ciudades costeras como Nueva York o Ámsterdam.
- Un clima más extremo con huracanes más destructivos y olas de calor más intensas.
- Inviernos más duros en Europa, a pesar del calentamiento global.
Si la CMA colapsa, estaríamos ante un cambio climático irreversible que transformaría completamente la vida en la Tierra
Un Futuro Inminente: Rumbo a los +2°C
Las proyecciones más recientes indican que la temperatura media mundial seguirá aumentando sin freno. Se espera que en 2045 superemos los +2°C, lo que marcaría un punto de no retorno para la crisis climática.
¿Qué significa esto para nosotros?
- Más olas de calor que afectarán la salud y la agricultura.
- Menos agua potable debido a la desertificación y la evaporación de fuentes de agua.
- Más crisis alimentarias, ya que los cultivos serán más difíciles de producir.
- Eventos climáticos extremos, como tormentas y sequías más destructivas.
¿Es demasiado tarde para actuar?
Si bien las noticias no son alentadoras, aún hay margen de maniobra. Frenar el calentamiento global requiere:
🌱 Reducir las emisiones de carbono YA: Transición a energías renovables, eficiencia energética y reducción del uso de combustibles fósiles.
🚗 Movilidad sostenible: Electrificación del transporte y reducción del tráfico de combustibles fósiles.
🌳 Reforestación y protección de ecosistemas: Los bosques son sumideros naturales de carbono.
♻ Consumo responsable: Reducción de residuos, economía circular y adopción de hábitos sostenibles.
La ciencia es clara: si no actuamos ahora, las consecuencias serán irreversibles.
FUENTE
- http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/02/04/la-realidad-del-cambio-climatico-destacado-cientifico-declara-muerto-el-limite-de-2c/